¿Qué son las tic?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas
como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy
amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla
después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:
·
Internet de banda ancha
·
Teléfonos móviles de última generación
·
Televisión
de alta definición
… son algunos de los avances que nos resultan más cotidianos. Pero hay
muchos más:
·
Códigos
de barras para gestionar los productos en un supermercado
·
Bandas
magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito
·
Cámaras
digitales
·
Reproductores
de MP3
Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TIC convierten la información,
tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización
es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos
de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.).
INTERACTIVIDAD POR MEDIO DE LAS TIC
Las TIC permiten la interacción social ya que por medio
de sus herramientas de audio y herramientas visuales se pueden desarrollar
debates cara a cara por medio del ordenador en tiempo real permitiendo una
relación más humanizada. Igualmente existen programas específicos que en caso
de no coincidir en el tiempo de intervención de forma sincrónica, se puede
hacer asincrónicamente por medio de la grabación previa de contenidos
audiovisuales y de texto.
Instantaneidad
Podemos
transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente,
mediante las denominadas "autopistas de la información".
Se han
acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real,
en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del
objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e
inmaterialidad.
El papel de las TICS en las innovaciones técnicas.
Ministro de Economía, de la Innovación y de las
Exportaciones de Québec
Hoy doy inicio a una visita oficial a Guadalajara y a la
Ciudad de México, al frente de una misión comercial de 19 empresas quebequenses
del sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en
el marco del Congreso Mundial de las Tecnologías de la Información (WCIT). Con
la voluntad de promover en México este vigoroso sector de la economía
quebequense, esta misión es portadora de un mensaje claro: estamos convencidos
de que podemos, juntos, emprender nuevos proyectos.
Québec es una tierra de innovación y de creatividad.
Apostamos a la innovación como fuente de empleos y de desarrollo
socioeconómico.
Todas nuestras empresas exitosas se apoyan en la
integración de las nuevas tecnologías. En 2011, el 2.28 por ciento de nuestro
PIB fue destinado a las inversiones en investigación y desarrollo. Ésta no es
sólo una cifra, es el reflejo de una decisión que tomamos como sociedad, es una
determinación económica, pues creemos firmemente que las TIC constituyen un
sector con futuro. Dada mi experiencia como banquero, nunca pierdo de vista la
rentabilidad de la inversión. Pues bien, déjenme decirles que la decisión es
rentable: en la actualidad, el sector de las TIC representa ingresos de más de
30 mil millones de dólares canadienses y 5 por ciento del PIB de Québec.
Además, somos líderes en ciertos segmentos, tales como los juegos de video o
los efectos visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario